¿Buscando terreno en el sur? Esto es lo que tienes que saber

¿Buscando terreno en el sur? Esto es lo que tienes que saber


Antes de cualquier cosa define: ¿Para qué estás buscando terreno? ¿Estás buscando un terreno para vivir? ¿Quieres un lugar para ir de vacaciones? ¿Piensas en invertir?

Te compartimos 6 factores que debes considerar al momento de elegir un terreno en el sur:

1️⃣ Orientación, luz y viento.

No todo es la vista. En el sur la luz en invierno es fundamental, por lo que priorizar la orientación al norte es clave.

Una buena orientación permite que el sol entre en los espacios principales durante el día, ayudando a la casa a acumular calor y reducir el uso de calefacción.

También considera la exposición del terreno al viento: éste puede influir en la sensación térmica, el consumo de energía y hasta en la durabilidad de tu construcción. Una correcta ubicación y barreras naturales pueden marcar la diferencia.

2️⃣ Pendiente y constructibilidad.

Evalúa la topografía antes de enamorarte: un terreno hermoso pero inclinado puede encarecer el costo de tu casa.
Revisa el tipo de suelo: si es firme, bien drenado y sin encharcamientos, te evitará gastos en fundaciones, movimientos de tierra, instalación de servicios y drenajes.

3️⃣ Acceso y conectividad.

Evalúa la cercanía a caminos principales, el estado de las rutas y si hay transporte público o servicios cerca (colegios, servicios de salud, súpermercados, etc.)
Un acceso complicado puede dificultar la vida diaria, sobre todo en invierno o cuando hay lluvias intensas.

4️⃣ Condominio vs parcela.

Condominio: acceso controlado, reglas internas, servicios comunes (agua, caminos, portón). Menos independencia, pero más seguridad y mantención compartida. Asegúrate de conocer de antemano el Reglamento de Copropiedad.

Parcela: tiene más libertad de uso y diseño, pero requiere más gestión personal. Serás responsable del acceso, servicios y mantención. Probablemente el precio de compra será más bajo que un terreno similar dentro de un condominio.

5️⃣ Agua y servicios básicos.

Asegúrate de saber de dónde vendrá el agua (pozo, vertiente o red) y revisa la factibilidad eléctrica y de servicios.
Averigua cómo se resuelve la gestión de la basura.

6️⃣ Normativa y restricciones.

Verifica el uso de suelo, si hay restricciones de construcción o protecciones ambientales. Esto puede definir desde el tamaño y ubicación de tu casa hasta si podrás subdividir en el futuro.